A la hora de comenzar un trabajo de diseño hay que tener muy claros los conceptos que explico a continuación. Se trata de las reglas básicas de diseño gráfico que todo diseñador debe conocer para que sus trabajos sean profesionales.
-
Ten claro el concepto y mensaje
El diseño tiene que transmitir un mensaje claro y visual. Hay que conocer bien el sector, la empresa/marca y el público objetivo.
-
Simplifica
- Lo sencillo facilita la comprensión del mensaje.
- Haz que tu diseño tenga un único estilo y las tipografías, colores e imágenes justas y necesarias.
- Utiliza textos cortos.
- No utilices fondos demasiado complejos.
- Es mejor una imagen impactante que 5 que no digan nada.
-
No rellenes huecos por rellenar
El diseño tiene que tener espacios vacíos y «aire» para que todos los elementos fluyan y quede visualmente equilibrado. No tenemos que rellenar todos los huecos que nos parezca que están vacíos.
-
Combina bien las tipografías
Utiliza un máximo de 2 (como mucho 3) tipografías y combínalas bien.
Cortesía de: Designmantic.com
-
Elige y combina bien los colores
Hay que tener muy en cuenta el significado de los colores y lo que transmitimos con ellos. No se deben meter colorines sin sentido porque nos parezca bonito. No todo tiene que ser un carnaval. Hay que adaptar la gama cromática al mensaje que se desea transmitir.
La psicología del color:
Errores en la combinación de colores:
Hay que evitar contrastes y mezclas de color que hagan que no se pueda leer bien los textos y/o que hagan daño a la vista.
Más ejemplos: Combinaciones de color que hay que evitar
Elegir la paleta de colores:
Podemos ayudarnos de esta rueda cromática para seleccionar colores que no «se maten» entre sí y elegir bien una gama cromática que tenga una continuidad: Adobe Color CC
-
Alinea
El texto y los elementos del diseño deben estar bien alineados. Eso no significa que tenga que existir una simetría, pero sí nos tenemos que asegurar de que cada elemento esté en el sitio que debe estar y no puesto al azar. Dará uniformidad y organización a nuestro diseño.
-
Agrupa y equilibra
Organiza la información agrupando elementos relacionados. Intenta que tu diseño tenga entre 3-5 grupos de elementos. Entrecierra los ojos para encontrar los grupos de elementos como si fueran formas para dar con un diseño equilibrado.
-
Crea contrastes
El contraste entre elementos da énfasis a la zona que quieres remarcar. Puedes hacerlo tanto con la forma, el tamaño o el color.
-
No distorsiones las imágenes
Por último pero no menos importante: Si tienes que escalar una imagen para ajustarlo a cierto ancho o alto que sea siempre manteniendo la proporción.