Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos:
- Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas porque aunque aparezcan en las búsquedas, no son gratuitas y tienen derechos de autor. Aunque no lo parezca, esta es una práctica muy extendida.
- La opción ideal es contratar a un fotógrafo profesional o, en su defecto, coger la cámara y sacar tus propias fotografías (y retocarlas para que se vean profesionales).
- Disponemos de bancos con imágenes de stock de pago como por ejemplo fotolia.com o shutterstock.com. Son fotos de estudio profesionales pero la pega que tienen es que las utilizan tantas webs que se hacen impersonales y repetitivas desde mi punto de vista.
- Muchos usuarios de Flickr.com se acogen a la Licencia Creative Commons: Normalmente dejan utilizar sus obras siempre y cuando se mencione la fuente o autor, dependiendo del tipo de licencia a la que se acojan. En este enlace podéis ver la información más detallada para hacer un buen uso de las imágenes: http://www.flickr.com/
creativecommons/
- Y por último, existen en internet webs con fotos de stock gratis (suelen ser de peor calidad que las de pago). Como por ejemplo:
- freedigitalphotos.net
- freestockphotos.com
- foter.com
- freeimages.co.uk
- freepik.com
- flaticon
- sxc.hu
- pixmac.es
- morguefile.com
- photl.com
- pixabay.com
- unsplash.com
Desde el blog de Canva también han hecho un recopilatorio de nada menos que 75 webs con fotos de stock gratuitos.
Si conocéis más alternativas o bancos de imágenes interesantes estaré encantada de actualizar este post con más información.
¿Y si las buscas en Google y les citas de dónde las has sacado es ilegal también?
Propuesta recurso de imágenes
http://www.freepik.com/
Muchas gracias! Actualizo!
Muchas gracias por la info! Siempre había buscado info acerca de esto porque la verdad es que no me quedaba claro donde estaba el limite de la legalidad. De hecho lo que hacía era coger imagenes desde Google y explicar su procedencia, pero a partir de ahora utilizare esos bancos de imagenes gratuitos o las mias propias.
Abrazos!
Buena decisión Javier! Muchas gracias por visitar mi blog, te tengo fichado en twitter 😉
Yo siempre uso http://www.sxc.hu y http://www.freepik.com
Muchas gracias Aida!
Actualizado con sxc!
[…] También te puede interesar: 5 consejos para utilizar imagenes y bancos de fotos gratuitas […]
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
Buen post!
Yo siempre compro mis fotos en http://www.dreamstime.com
Muchas gracias! lo actualizo!
Post muy útill con este tema siempre puede haber confusiones y la desinformación nos puede salir cara !!! Muy buena web !!! Felicidades !!!
Muy interesante. Gracias por el post. Se me ocurre otra opción que de hecho ya comenté hace tiempo en un post que escribí en el blog de presentable.es. Se trata del “Hazlo tú mismo”…
Os dejo un link:
http://www.presentable.es/consejos-practicos/3-opciones-para-usar-fotografias-legales-en-tus-presentaciones/
Hola Laura,
yo también añadiría: http://www.pixmac.es
Un saludo.
Actualizado! gracias!
Hace algún tiempo encontré un stock muy interesante de imágenes gratuitas:
http://morguefile.com/
Actualizado! muchísimas gracias!
Quizá este portal también os pueda interesar. Yo lo he utilizado en alguna ocasión. Hay fotos de pago y gratuitas, y buscando,buscando, puedes encontrar cosas de calidad.
En cuanto a sitios como fotolia, etc…..Pues es cierto que muchas de sus fotos se ven en muchas webs, pero hay que buscar y rebuscar. Yo pienso que muchos diseñadores pillan lo primero que ven, porque no es normal que se repitan tanto.
interesante post!!!!!
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
[…] on lauralofer.com Me gusta:Me gustaSe el primero en decir que te […]
Buenas tardes!
Yo me he acostumbrado en Flickr, hacer la búsqueda avanzada señalando las cc.
Gracias por el aporte 🙂
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
tengo otro, http://pixabay.com/
Muchas gracias!
[…] Siempre que se publica una imagen en un blog o web, hay que tener en cuenta las opciones que tenemos: Importante: NUNCA debemos buscar en imágenes de Google (o cualquier buscador) y publicarlas por… […]
[…] bastantes bancos de imágenes gratuitos pero de este puedo destacar que se pueden encontrar imágenes de calidad y gran tamaño y, además, […]
Gracias Laura por el articulo.
foter.com es uno de mis preferidos
saludos
Roberto Audia
Muchas gracias a ti Roberto. A mi me gusta mucho freepik y pixabay, tienen muy buena calidad. Saludos!
[…] 5 consejos para utilizar imágenes y bancos de fotos gratuitas | Recursos para #diseñadores – @lauralofer http://t.co/DE2ICvF4T4 #diseño […]
Conoces Unsplash?
¡Hola Eli! No lo conozco (creo) ¿de qué se trata?
Aaah! Sí sí que lo conozco! lo voy a añadir a la lista. gracias!
Hola Laura, Soy diseñador gráfico y mi fuente de fotos que más uso por su calidad es: http://www.pexels.com.
Úsenla con un criterio muy profesional para que no se vuelva del común. 😉
¡Gracias! Yo también lo uso 🙂
Esta bien descargar fotografías gratuitas, para que los diseñadores las usen y tengan beneficios al desarrollar sus proyectos…también podrían realizar gratis los proyectos . No seré yo quien culpe al que descarga la imagen ,es responsabilidad del que regala las fotografías.
Hola Juan Carlos,
Muchísimas gracias por tu opinión y por tu comentario.
Un abrazo,
Deborah
¿Y cómo lo enfocamos en el caso opuesto? ¿Cómo podemos comprobar que nuestras imágenes no están siendo utilizadas de manera ilícita? Un saludo.
¡Hola!
En casos de este estilo, recomendamos contactar con un asesor especializado en la materia ya que los derechos de autor dependen de muchas cosas que a nosotras seguramente se nos escapen. No obstante, ¡gracias por plantear tan buena pregunta!
Un abrazo,
Deborah