Este post forma parte del lanzamiento del Training Gratuito de Imperio Freelance “¿Cómo captar más y mejores clientes siendo Diseñador Freelance?”. Solo quedan unos días para poder entrar así que date de alta ahora.
En 2013, un poco por casualidades de la vida, tomé la decisión de emprender y dedicarme a mi negocio como diseñadora freelance al 100%.
Te digo que fue por casualidad porque yo me empeñaba en encontrar trabajo en una agencia de marketing o publicidad pero el mercado estaba fatal por la famosa crisis.
Supongo que me empeñé en buscar trabajo por cuenta ajena por inercia o por comodidad pero en realidad siempre había soñado con tener mi propio negocio e «independizarme» (como yo lo llamo) de todos los jefes que iba teniendo y todos los trabajos que no me llenaban.
Así que la agencia en la que trabajaba de prácticas, de la noche a la mañana, se convirtió en mi primer cliente oficial porque no tenían medios para contratarme.
Así di el salto.
Sin un plan, sin una estrategia definida y sin ningun objetivo claro tampoco.
Me tiré al vacío y me tragué mis miedos.
De todas formas, desde muy joven ya había puesto en marcha varios proyectos online (sin mucho éxito, no te voy a engañar) a modo de pasatiempo. Así que, mi sueño de tener mi propio negocio venía de antes y lo llevaba muy dentro, aunque los comienzos fueron como te cuento.
Bueno, con esto te quiero decir que siempre he sido muy culo inquieto y me ha gustado investigar y probar nuevos proyectos online para buscar mi lugar y mi propósito en este mundo.
Siempre veía emprendedores de éxito que envidiaba admiraba mostrando con orgullo sus webs bonitas, sus clientes adorables, sus miles de seguidores, sus viajes por el mundo, su resplandor de felicidad por dedicarse a lo que quieren, su libertad de no tener jefes ni horarios, sus pisos minimalistas con jardín, sus felices familias y amigos…
Todo parecía perfecto, muy bonito, y yo quería eso para mi. Un gran sueño de película…
Los negocios perfectos no existen.
Con el tiempo, me he dado cuenta de que no tenía nada que envidiar.
Los pisos, los seguidores, los viajes, la pasta… Eso no me mueve ni es mi motivo para emprender.
Evidentemente todos queremos una libertad financiera y necesitamos dinero para vivir pero, cuando quitas ese factor de la ecuación y tomas tus decisiones en base a lo que te haría feliz si tuvieras cubiertas tus necesidades económicas ¿qué harías con tu vida?
Yo lo tengo claro: lo que más me gusta y mejor hago es ayudar al colectivo profesional que mejor conozco (diseñadores freelance) a pasar por los obstáculos que yo misma ya he vivido y acompañarles en una transformación hacia un negocio que les lleve a una vida más plena y más feliz.
Eso es lo que me llena. ¿Y a ti?
¿Con qué tipo de negocio sueñas tú?
En tu caso, quizás lo que buscas es ser un diseñador freelance reconocido, con clientes que valoran tu trabajo y te dejan unos testimonios fantásticos para tu web, a los que ayudas con ideas super creativas trabajando en proyectos que adoras y cobrando bien por ello.
Eso es lo que todos buscamos al fin y al cabo cuando decidimos emprender: Ayudar a otros dedicando nuestro tiempo a hacer algo que nos haga felices cobrando por ello (que no somos una ONG…).
Ahora tengo claro que la clave de éxito de cualquier negocio está en AYUDAR a otros.
Si en tu negocio actual no sientes que estés ayudando a crear, mejorar o transformar a alguien o alguna empresa/negocio/marca entonces el enfoque no es el correcto.
Si quisieras emprender simplemente por el dinero seguro que no te meterías en tantos jaleos para conseguir clientes o tener unos servicios super creativos.
Este sueño que te presento puede ser un buen gran objetivo pero seguramente tu realidad ahora mismo sea diferente y, probablemente también, ese sueño sea demasiado perfecto como para que pueda suceder rápidamente (al menos a corto-medio plazo).
También te digo que hay mucho postureo hoy en día en internet y que los negocios que parecen perfectos desde fuera, te aseguro que no siempre son tan perfectos… Es mejor no obsesionarse ni compararse con la competencia o con tus referentes. No sirve de nada.
No es por desanimarte, al contrario, haciendo las cosas bien llegarás a tener un negocio en el que elijas con quien trabajar y que valoren tu trabajo como se merece.
Eso sí, emprender nunca va a ser un camino de rosas, pero una vez dentro del camino correcto, todo tu negocio y tu vida se empezará a transformar aunque la escena no sea tan fantástica inicialmente como la de tus sueños.
No quiero que acabes en una pesadilla…
Si no tienes una estrategia, si no tienes un plan, si emprendes a lo loco dejándote llevar por la corriente… ¿cómo pretendes conseguir esos clientes maravillosos?
Si sigues leyendo verás que me voy a poner un poco en plan «derrotista» pero quiero que sepas de antemano que emprender ha sido una de las mejores decisiones de mi vida y no lo cambiaría por nada.
Lo que quiero que entiendas es que si no haces las cosas bien, este camino profesional independiente puede tener muchos aspectos negativos que te fuercen a buscar de nuevo trabajo por cuenta ajena.
O peor, puedes acabar odiando tu profesión (tu pasión, tu vocación) para trabajar en algo que odies más…
Y aquí te enumero alegremente algunos de los problemas que vas a tener si no empiezas a trazar un plan para acercarte a ese GRAN SUEÑO:
- Clientes tóxicos y morosos
- Clientes que imponen su criterio (aunque no tengan ni idea de diseño)
- Gente que te exige rebaja y/o «trabajar gratis a cambio de visibilidad»
- Proyectos «mierder» y «minijobs» mal pagados
- Perder el tiempo en marketplaces freelance
- «Mi primo sabe photoshop y me lo hará gratis»
- Creatividad cero. Te has convertido en un robot que recibe órdenes
- Un portfolio del que te avergüenzas que atrae a más clientes del mismo tipo
- Trabajar los findes y 14 horas al día
- Adiós vacaciones
- Llamadas con urgencias de última hora
- Sequía de clientes
- Precios low cost para trabajos premium
- Agobios de fin de mes ¿quién va a pagar autónomos y todas estas facturas?
- Mala leche -> problemas con tu familia/pareja/amigos
- Estrés, ansiedad -> problemas de salud
- Ganas de dedicarte a hacer pan y galletas y mandar todo a la mierda
- Burnout (vamos, que acabas quemado)
- Seguro que podemos completar esta lista entre todos…
Bien, cuando emprendí y durante los siguientes 2 años (hubo momentos buenos también por supuesto), creo que pasé por toda esta lista.
Pero la gente no te cuenta estas cosas… ¡Qué vergüenza por favor! ¿Cómo voy a decir todas las cagadas que he cometido emprendiendo? ¡Tengo que mantener mi «status» de emprendedora de «éxito»! #IroníaModeOn...
Muchos diseñadores sueñan con tener su propio negocio como freelance, como agencia, como startup…
Pero casi nadie sabe ni te cuenta lo que te vas a encontrar por el camino.
Hay que tener mucha motivación y autodisciplina para seguir adelante y reponerse de cualquiera de los puntos de la lista anterior. Y si con suerte decides seguir adelante, al menos sales fortalecido.
El problema viene cuando entras en un bucle en el que los puntos de la lista se repiten constantemente y no sabes ni cómo salir de ahí.
No te quiero decir todo esto para desanimarte ni hundirte en la mierda. Precisamente hoy escribo esto porque quiero que seas consciente de tu situación actual y futura y poder así ayudarte a salir de ese bucle o, si todavía no has llegado a ese punto o no has dado el paso de emprender, que empieces por el buen camino y no acabes así.
Así que, o resuelves los problemas que tienes ahora para conseguir más clientes (y que sean clientes buenos) y dejar de ser esclavo de los clientes tóxicos o al final tendrás que decir adiós a tu sueño, a tu libertad y a tener el estilo de vida de tus sueños.
¿Quieres aprender de verdad cómo conseguir más y mejores clientes para tener ese negocio de tus sueños? Apúntate al training gratuito de Imperio Freelance.
Si realmente quieres vivir de tu pasión y convertirte en un Diseñador freelance de éxito, yo confío en ti. Creo que puedo ayudarte a encontrar tu camino para salir de este bucle en el que llevas demasiado tiempo metido.
Para ello es importante seguir una metodología y estrategia ya probada por otros que lo han logrado y replicar sus pasos.
Imagino que, al igual que yo, quieres tener la vida de tus sueños y dejar de ser esclavo de tu trabajo y de tus clientes.
Si decidiste emprender imagino que eso es lo que tenías en mente y no te veías trabajando los fines de semana y de mala leche cada vez que un cliente te pide cambios en un diseño…
De verdad, todo es posible, y yo soy un ejemplo de emprendedora reinventada y «rehabilitada» pero para poder llegar a tener el negocio de tu vida tienes que tomar decisiones y dar pequeños pasos que te acerquen a él.
El primer pequeño paso es tan simple como apuntarte al training gratuito de Imperio Freelance que comienza el 25 de septiembre 2017.
En cuanto te inscribas recibirás en tu email 2 regalos de mi parte para que la espera se te haga más corta:
- Mi hoja de ruta para ser un Diseñador Freelance de éxito
- ¡NUEVO!: La checklist con todos los objetivos y acciones para crear tu estrategia para captar clientes.
Es una pequeña piedra lo que hace que puedas construir un gran imperio como freelance: