No creo que exista un libro mágico que te ayude a construir un negocio de éxito de la nada pero soy de las que piensa que hay que estar en formación contínua y aprender de los que ya han logrado lo que uno quiere conseguir.
Reconozco que nunca he sido la típica persona que devora novelas pero desde hace algunos años me he aficionado a la lectura, casi en exclusiva, a la de no ficción. Por suerte tengo un Kobo que llevo a todos lados con muchísimos libros digitales (soy un poco adicta a comprar libros…). Aunque me gusta tener algunos libros en papel para subrayar y revisar de vez en cuando.
Así que he hecho una selcción de mis top 20 libros de cabecera sobre marketing, estrategia de negocio, freelancing, creatividad, mentalidad y desarrollo personal que me han ayudado en los últimos años a mi negocio y a mi vida personal.
0 – Imperio freelance. Guía práctica para diseñadores y creativos freelance que quieren elegir a sus clientes
De Laura López
Comienzo haciendo una mención especial a mi primer libro autopublicado con mucho cariño que es una adaptación programa formativo online Imperio Freelance donde explico en detalle toda la estrategia de negocio que imparto a mis alumnos. No es el típico libro de 100 páginas que no te cuenta nada, al contrario, encontrarás más de 350 páginas de contenido en detalle y práctico para conseguir mejores proyectos y subir tus precios.
1 – Work for Money, Design for Love (Voices That Matter)
De David Airey
Respuestas a las preguntas típicas sobre cómo comenzar y llevar un negocio de venta de servicios de diseño. Me encanta este libro porque toca todos los palos y va muy en consonancia con lo que yo cuento sobre clientes, tarifas o marketing. También tiene este libro de diseño: Diseño de logos
2 – Stop Thinking Like a Freelancer
De Liam Veitch
Liam es fan de la especialización y recomienda, al igual que yo, centrarse en ayudar a un tipo cliente específico. En este libro te cuenta su metodología para hacer crecer el negocio.
3 – El camino del artista
De Julia Cameron
Este libro me lo recomendó mi amiga y diseñadora web Carmen Rodrigo. No trata de cuestiones de negocio directamente sino de temas más personales para reconectar contigo mismo y potenciar la creatividad para eliminar los bloqueos.
4 – Roba como un artista
De Austin Kleon
Este libro también te da pautas para ser más creativo a todos los niveles. Algunos dicen que no es que profundice demasiado en el tema y algunos puntos son obvios pero es fácil de leer y puede aportar nuevas ideas.
5 – Quién se ha llevado mi queso
De Spencer Jhonson
Un libro muy corto pero que me ayudó muchísimo en una época en la que tenía que hacer frente a una decisión personal muy difícil y a hacer frente a los cambios. No tiene que ver directamente con el mundo de los negocios pero es un libro que te abrirá los ojos si sabes que tienes que hacer cambios en tu negocio o tu vida y tienes miedo al cambio. Está narrado en forma de cuento y lo puedes leer en un par de horas. No me cansaré de recomendarlo.
6 – Estrategia océano azul
De W. Chan Kim
Libro de marketing best seller mundial y para muchos una obra de culto. Este me lo recomendó mi hermana Maite porque se lo recomendaban en la uni. Habla de la importancia de encontrar tu hueco en mercados super saturados (el del diseño o del marketing son claros ejemplos) con buenos ejemplos de negocios de éxito que supieron desmarcarse de la competencia y hacerse únicos.
7 – La semana laboral de 4 horas
De Tim Ferris
Un libro que descubrí gracias a Ángel Alegre. El título obviamente es un gancho pero te ayuda a tomar conciencia de que en tu negocio tienes que delegar y automatizar procesos para poder tener más tiempo libre y hacer crecer tu negocio. Un “must read” para cualquier emprendedor.
8 – Manual del diseñador freelance
De Cathy Fishel
Este libro me lo regalaron mis hermanas hace un par de años. Es un manual práctico con bastantes recomendaciones para saber cómo promocionar tu trabajo, productividad, tarifas etc. No profundiza demasiado en cada aspecto pero te ayuda a tener unas ideas desde las que partir.
9 – Lo pensé y lo hice: Reflexiones de un diseñador independiente
De Francisco Aguilera
Descubrí la labor de Francisco en el mundo de los freelance enfocado al mercado latinoamericano hace poquito porque me propuso participar como ponente en un congreso online para profesionales independientes. Hablando con él descubrimos que tenemos la misma visión de los negocios y las buenas prácticas en el mundo del diseño. Por eso me apunté de cabeza para aportar mi granito de arena y por eso te recomiendo su libro.
10 – Urbrands
De Risto Mejide
Me lo recomendó Marta Bernal (alumna de Imperio Freelance) y me lancé a leerlo hace muy poco. Habla de marca personal comparándolo con una ciudad. Y lo que me ha gustado es que recomienda al igual que yo la especialización y la búsqueda de “tu elemento”.
11 – El elemento
De Ken Robinson
Libro esencial para descubrir tu pasión con una crítica al sistema educativo con la que coincido plenamente. Lo leí hace años pero es un libro para revisar cada cierto tiempo. Para que tu negocio funcione tienes que dedicarte a lo que de verdad te apasiona.
12 – Revolución Knowmada
De Franck Scipion
A este libro le tengo especial cariño porque formo parte de él. No solo como una de las entrevistadas del libro, sino porque también me he encargado de la parte de diseño de cubierta y gráficas interiores. Y además por Franck fue mi mentor y quien me ha ayudado a conseguir mis metas en mi negocio durante los últimos 2 años. En su libro cuenta de manera práctica y en detalle toda su metodología y estrategia de negocio.
13 – Los 88 peldaños del éxito
de Anxo Pérez
Lectura amena con claves rápidas. No esperes encontrar grandes estrategias prácticas para aplicar a tu negocio y conseguir clientes. Lo que encontrarás tiene que ver más con la motivación y mentalidad empresarial.
14 – Desarrollo de clientes lean
De Cindy Alvarez
Lo tengo en los pendientes de leer pero es un libro que me han recomendado y que, de hecho, mi hermana Elsa ya ha leído. Este es su resúmen: “Hay un paso previo a construir cualquier negocio, servicio, producto o infoproducto que la gente se salta. Es realmente importante validar que nuestra propuesta o los servicios que queremos ofrecer solucionan los problemas de nuestros clientes potenciales. Para ello hay que hacer una investigación y hablar con clientes potenciales para conocer y entender a nuestro público. El libro es ideal para poder hacerlo con pautas paso a paso.”
15 – Quién soy yo para hacer esto
De Laura Ribas
No esperes un libro de estrategia de negocio. En este libro Laura habla de otros temas relacionados más con la mentalidad empresarial o “mindset” como ella lo llama. Te ayuda a vencer obstáculos como el síndrome del impostor, tu autoexigencia o las críticas externas que te impiden avanzar para conseguir tus objetivos. Puede que sean cosas que ya sabemos pero el libro te ayuda a recordar que tienes que tener fe en ti mismo y olvidarte de los miedos para avanzar.
16 – Reinicia: Borra lo aprendido y piensa la empresa de otra forma (Gestión del conocimiento)
De Jason Fried
Otra recomendación de mi hermana Elsa. En este libro el autor habla de manera general sobre mentalidad de negocio para gente que quiere emprender y está muy perdida o empieza de cero. Si estás en este punto léetelo.
17 – 7 hábitos de la gente altamente efectiva
De Stephen R. Covey
Otro libro de culto de los imprescindibles en cualquier lista de libros para emprendedores. Para mi gusto es un pelín denso y demasiado filosófico en algunas partes. Sin embargo, es un libro con un método claro y no sólo para ser efectivo en el plano laboral sino que es totalmente aplicable a tu vida personal. Te ayuda a tomar decisiones conscientes, crear hábitos y reflexionar sobre muchos aspectos para ser efectivo a todos los niveles.
18 – Dar y recibir
De Adam Grant
Un libro que me recomendó uno de mis lectores porque tiene mucho que ver con mi filosofía de vida y de mi negocio. Dar mucho sin esperar nada a cambio. Lo que dice este libro es que el éxito depende en gran parte de cómo interactuamos con los demás. Y su lema es “aprende a alcanzar el éxito ayudando a los demás”. Creo que todo negocio debe estar enfocado precisamente a esto, ayudar a tus clientes. Esto no quiere decir que te vuelvas una ONG, pero sí que tu enfoque esté más en dar que en recibir.
19 – La magia del orden
De Marie Kondo
Este libro quizás no tiene aparentemente mucho sentido en esta lista pero a mi me generó un impacto muy positivo en mi vida. Hay una conexión muy fuerte entre el orden/desorden del espacio en el que vives o trabajas con tu mente y emociones. Reconozco que siempre he tenido un poco de diógenes y desde hace años intento llevar una vida más minimalista y menos materialista. En mi época más álgida cuando hacía manualidades y handmade tenía cajas y cajas de materiales acumulados (lanas, telas, herramientas, fimo, abalorios…). Mi habitación parecía una mercería… Poco a poco fui donando y regalando cosas. Pero cuando me independicé me di cuenta de que llevaba toda la vida acumulando muchísimas cosas que no utilizaba. Leí el libro, apliqué toda su metodología y fue un grandísimo cambio en mi vida. Ahora tengo una vida, una casa y un espacio de trabajo ordenado y el caos ya no existe. Ya no acumulo cosas ni papeles. El siguiente paso es trasladar esto a todos mis archivos digitales… Eso sí que va a ser un kaos. Por lo menos ahora leo en mi ebook y ya casi no compro libros en papel.
20 – El arte de no amargarse la vida
De Rafael Santandreu
Otro libro para mi esencial que, por otro lado, no tiene que ver con los negocios directamente. Sin embargo, desarrollar la inteligencia emocional considero que es fundamental para cualquier persona y más aún para un emprendedor que tiene que afrontar nuevos retos a diario. Me llegó también en un momento vital donde me hizo darme cuenta de que tenía que hacer cambios a nivel emocional. El desarrollo personal y la inteligencia emocional son materias sobre las que leo muchísimo. Rafael ha sacado un par de libro más, pero si te quieres iniciar en este tema, este es tu libro.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Cómo te ayudó? ¿Recomendarías alguno para añadir a lista? ¡Déjame un comentario!
P.D.: Algunos de los enlaces son de afiliación. Eres libre de comprar los libros donde quieras, pero si los compras a través de este enlace estarás ayudándome un poquito (no me voy a hacer rica, ¡mira las comisiones de Amazon!). ¡Gracias! 😉
¡Muy buena selección! Yo agregaría “Cómo ser diseñador gráfico sin perder el alma” Me ayudó bastante en mis inicios.
Ay ese no lo conozco! Gracias 🙂
Hola Laura,
Genial recopilación. Algunos ya los tenia en mi lista de pendientes y acabo de añadir otros cuantos jeje
Quiero recomendar tambien un libro que a mi me cambio la vida, y me ayudo a superar un momento de crisis en mis inicios del emprendimiento y creo que puede aportar mucho a cualquier emprendedor o freelance.
Es “El hombre más rico del mundo” de Rafael Vidac. Os aseguro que te hace ver las cosas desde otro punto de vista.
Y por supuesto, Revolucion Knowmada una guia paso a paso para hacer de un blog el centro de tu negocio.
Un abrazo
QUé bueno, me lo apunto! Todo lo que sea abrir la mente me interesa. Un abrazote!
Hola Laura, me leí el de Franck este mismo fin de semana a pesar de estar en la tribu es un Libro que siempre vendrá bien para ir a las Bases, una recomendación 100%. Todo lo que explica, mas de una vez intenté hacer”click” en las URL de enlaces jajaja, lo que es no tocar papel un abrazo
Jeje qué gracia lo de los enlaces!! Yo lo he leído a trozos y ahora se lo está leyendo mi padre (que no tiene nada que ver con el mundo de los negocios online pero así se entera de lo que hacen sus hijas jeje). Un abrazo!
Revolución Knowmada es un libro familiar. Yo se lo he pasado a mi hermana a ver si se anima jeje
Genial Laura, Muchas Gracias, justo andaba en la búsqueda de un nuevo libro… 🙂
¡Genial! Yo tengo varios empezados. A ver si me centro jeje
Muchas gracias, Laura!
¡Gracias a ti por ese maravilloso libro! Thank you very much for your wonderful book and thank you for taking the time to enter my blog and leave a comment 😉
Este libro: Work for Money, Design for Love no esta en versión español, no?
Muy buenas las recomendaciones!
😉
Lo he buscado y parece que no…
Gracias!
Muy buena selección, creo que hay un libro que todo emprendedor debería leer y que le explica muy bien el cómo poder diferenciarse de los demás empresas y competidores si competir por precio y mas bien dando valor al producto o servicio se llama, Bueno , Bonito y Carito. Cómo diferenciarse para dejar de competir por precio. de David Gomez , lo he leido ya dos veces! una joya
http://buenobonitoycarito.com/libro/
hola laura gracias por las recomendaciones no los he leído todos pero ya están entre mis pendientes, yo he leído algunos que tienen mas orientación a crecimiento personal o cambio de mentalidad, que creo que es algo muy importante cuando estas en este mundo del freelancing sobre todo si estas iniciando. uno que me gusta mucho es: Disiplina para el Éxito de jim rohn
Buena recopilación de libros, Laura, y si me lo permites, yo añadiría a la lista muchos más, pero sin duda, “Vivir sin jefes” de Sergio Fernández López, para aquellos que piensan o se han iniciado en el emprendimiento y #SuperProfesional de Alfonso Alcántara, muy motivador.
De aquí, me apunto algunos que no conocía. Gracias!
El primer libro que leí cuando decidí convertirme en diseñadora freelance fue ‘Éxito’ de Robin Sharma. Habla de la excelencia en el trabajo entre otras cosas y me encanta, lo encuentro inspirador y estoy totalmente de acuerdo con la filosofía y modus operando que propugna
¡Hola, Laura!
Primero de todo, gracias por incluir la recomendación que te hice del libro de Risto Mejide (Urbrands). Para mi ha sido de gran ayuda y espero que sirva a muchos compañeros que te siguen 😉
Segundo, me ha encantado ver algunos libros que ya he leído y me apunto otros para leer próximamente.
E incluyo un par de ellos a la lista:
1º “5 valores para generar riquezas”, lo leí hace un par de años pero he vuelto a retomar su lectura hace poco. No está relacionado con el diseño pero para todos los valientes que te seguimos y queremos montar un negocio, lo recomiendo y mucho. A nivel personal me ayudó para dar una cambio de mentalidad que posteriormente apliqué en mi vida profesional y, que aún tengo que seguir aplicando.
2º “Logos 01: Claves del diseño” este libro ha sido mi biblia durante mis primeros años como diseñadora gráfica. Me lo recomendaron mientras estudiaba y es de lo mejorcito que he podido leer hasta entonces respecto a diseño de marcas.
Muchas gracias por la lista que has creado.
Un fuerte abrazo :*
¡Muy buen artículo Laura! Ojalá pueda sacar tiempo para leer algunos de ellos.
¡Un saludo!
¡Hola Laura!
Que buena selección de libros para mejorar. Si pudiera me los leería todos de una sentada jeje
Tengo que confesar que de los que has nombrado, el de “La Semana Laboral de 4 Horas” me cambio el chip. Creo recordar que lo conocí a través de Ángel Alegre de Vivir al Máximo y me hizo ver las cosas de distinta forma en cuanto a oportunidades profesionales, puesto que desde pequeño sólo nos enseñan a trabajar por cuenta ajena.
No sé si los conoces, pero te recomiendo que le eches un ojo a los libros de Sergio Fernández. Su filosofía se basa en que sin desarrollo personal no hay desarrollo profesional; además habla mucho del cambio de paradigma laboral que estamos viviendo de una era industrial a una era de la información.
Ya he leído el de Vivir sin Miedos, Vivir con Abundancia, Vivir sin Jefe y ahora estoy con el de Misión Emprender con Raimon Sansó.
Por último, decirte que tu libro de Imperio Freelance me ha gustado mucho, ¡¡enhorabuena!! Estoy aplicando las técnicas que propones, aunque tengo que darle más caña a la especialización. Tengo que reelerlo de nuevo jeje.
¡Un saludo!
Que buen recopilatorio, algunos he leído como el de Frank que me encanta y lo tengo siempre cerquita, el Elemento otro libro que he leído y quiero retomar… Los demás, algunos los añado a mi lista interminable de pendientes…
Como buena lectora no me puedo ir sin recomendar un libro:
👉 El Poder del Ahora… No es obviamente sobre emprender, pero si que ayuda a asentar la atención más en el presente y no tanto en el pasado ni en el futuro, lo cual permite que disfrutes del camino, no sólo de la vida en sí, también de los pasos dados a diario en el camino de emprender.
Gracias.
¿Quien se ha robado mi queso? Es un éxito de libro. Súper recomendado.
Sí! Me gustó mucho y se lee en media tarde. 100% recomendable cuando alguien está en un momento de cambios.
¡Muchísimas gracias, Laura!, realmente es una gran recomendación, de manera personal me gustaría iniciar con los libros que se relacionan con la inteligencia emocional, pues es importante estar bien con uno mismo para poder empezar a ayudar a los demás.
Me apunto a ellos.
¡Saludos!
Se agradece mucho el aporte, Laura. Leí algunos de esos y me dieron un gran empujón en momentos difíciles.
Me has inspirado bastante en estos últimos días leyendo tu blog, justo en el momento que necesitaba estos conocimientos y consejos.
Un abrazo, desde Chile.
Me gustan sus libros sus libros son mi inspiración.
Compré el de “Roba como un artista” hará unas semanas y me gustó mucho. Se lo recomendaría a cualquiera que tenga inquietud por crear o hacer algo por sí mismo (no necesariamente como medio de vida, hobbies también), porque da consejos muy buenos y motivadores.
Para todos los diseñadores web yo recomendaría el libro No Me Hagas Pensar, de Steve Krug. Es un básico para el diseño de interfaces de usuario 🙂
¡Gracias por la lista, Laura!
Faltó el tuyo 😋
Ya tengo varios en mi lista de deseos y me acabo de añadir varios más. No soy diseñadora, pero creo que muchos valen para quienes trabajamos en temas creativos de manera autónoma.
Gracias por las recomendaciones 🙂
“El poder del ahora” de Eckart Tolle
Un referente para el crecimiento y desarrollo personal y desde ahí, lograr el desarrollo profesional con lo importante para cada uno
Me ha parecido extraordinario:
El pequeño libro de la negociación de Alejandro Hernández. (Alienta Editorial). 2017
Qué buena recopilación! Algunos ya los había leído, pero hay muuuchos que no y he oído hablar muy bien de ellos.
Muchas gracias!!