• Saltar al contenido principal

Marketing y ventas para agencias y freelance creativos - Laura López

Marketing y ventas para agencias y freelance de la industria creativa

  • HOME
  • GRATIS
  • Sobre mi
  • Calculadora Freelance
  • Te ayudo
  • Antiportfolio
  • Blog
  • Agencia
  • Contacto

Top 20 + 1 libros recomendados para diseñadores freelance que quieren hacer crecer su negocio

Por Laura López

No creo que exista un libro mágico que te ayude a construir un negocio de éxito de la nada pero soy de las que piensa que hay que estar en formación contínua y aprender de los que ya han logrado lo que uno quiere conseguir.

Reconozco que nunca he sido la típica persona que devora novelas pero desde hace algunos años me he aficionado a la lectura, casi en exclusiva, a la de no ficción. Por suerte tengo un Kobo que llevo a todos lados con muchísimos libros digitales (soy un poco adicta a comprar libros…). Aunque me gusta tener algunos libros en papel para subrayar y revisar de vez en cuando.

Así que he hecho una selcción de mis top 20 libros de cabecera sobre marketing, estrategia de negocio, freelancing, creatividad, mentalidad y desarrollo personal que me han ayudado en los últimos años a mi negocio y a mi vida personal.

0 – Imperio freelance. Guía práctica para diseñadores y creativos freelance que quieren elegir a sus clientes

De Laura López

Comienzo haciendo una mención especial a mi primer libro autopublicado con mucho cariño que es una adaptación programa formativo online Imperio Freelance donde explico en detalle toda la estrategia de negocio que imparto a mis alumnos. No es el típico libro de 100 páginas que no te cuenta nada, al contrario, encontrarás más de 350 páginas de contenido en detalle y práctico para conseguir mejores proyectos y subir tus precios.

 


1 – Work for Money, Design for Love (Voices That Matter)

De David Airey

Respuestas a las preguntas típicas sobre cómo comenzar y llevar un negocio de venta de servicios de diseño. Me encanta este libro porque toca todos los palos y va muy en consonancia con lo que yo cuento sobre clientes, tarifas o marketing. También tiene este libro de diseño: Diseño de logos


2 – Stop Thinking Like a Freelancer

De Liam Veitch

Liam es fan de la especialización y recomienda, al igual que yo, centrarse en ayudar a un tipo cliente específico. En este libro te cuenta su metodología para hacer crecer el negocio.


3 – El camino del artista

De Julia Cameron

Este libro me lo recomendó mi amiga y diseñadora web Carmen Rodrigo. No trata de cuestiones de negocio directamente sino de temas más personales para reconectar contigo mismo y potenciar la creatividad para eliminar los bloqueos.


4 – Roba como un artista

De Austin Kleon

Este libro también te da pautas para ser más creativo a todos los niveles. Algunos dicen que no es que profundice demasiado en el tema y algunos puntos son obvios pero es fácil de leer y puede aportar nuevas ideas.


5 – Quién se ha llevado mi queso

De Spencer Jhonson

Un libro muy corto pero que me ayudó muchísimo en una época en la que tenía que hacer frente a una decisión personal muy difícil y a hacer frente a los cambios. No tiene que ver directamente con el mundo de los negocios pero es un libro que te abrirá los ojos si sabes que tienes que hacer cambios en tu negocio o tu vida y tienes miedo al cambio. Está narrado en forma de cuento y lo puedes leer en un par de horas. No me cansaré de recomendarlo.


6 – Estrategia océano azul

De W. Chan Kim

Libro de marketing best seller mundial y para muchos una obra de culto. Este me lo recomendó mi hermana Maite porque se lo recomendaban en la uni. Habla de la importancia de encontrar tu hueco en mercados super saturados (el del diseño o del marketing son claros ejemplos) con buenos ejemplos de negocios de éxito que supieron desmarcarse de la competencia y hacerse únicos.


7 – La semana laboral de 4 horas

De Tim Ferris

Un libro que descubrí gracias a Ángel Alegre. El título obviamente es un gancho pero te ayuda a tomar conciencia de que en tu negocio tienes que delegar y automatizar procesos para poder tener más tiempo libre y hacer crecer tu negocio. Un «must read» para cualquier emprendedor.


8 – Manual del diseñador freelance

De Cathy Fishel

Este libro me lo regalaron mis hermanas hace un par de años. Es un manual práctico con bastantes recomendaciones para saber cómo promocionar tu trabajo, productividad, tarifas etc. No profundiza demasiado en cada aspecto pero te ayuda a tener unas ideas desde las que partir.


9 – Lo pensé y lo hice: Reflexiones de un diseñador independiente

De Francisco Aguilera

Descubrí la labor de Francisco en el mundo de los freelance enfocado al mercado latinoamericano hace poquito porque me propuso participar como ponente en un congreso online para profesionales independientes. Hablando con él descubrimos que tenemos la misma visión de los negocios y las buenas prácticas en el mundo del diseño. Por eso me apunté de cabeza para aportar mi granito de arena y por eso te recomiendo su libro.


10 – Urbrands

De Risto Mejide

Me lo recomendó Marta Bernal (alumna de Imperio Freelance) y me lancé a leerlo hace muy poco. Habla de marca personal comparándolo con una ciudad. Y lo que me ha gustado es que recomienda al igual que yo la especialización y la búsqueda de «tu elemento».


11 – El elemento

De Ken Robinson

Libro esencial para descubrir tu pasión con una crítica al sistema educativo con la que coincido plenamente. Lo leí hace años pero es un libro para revisar cada cierto tiempo. Para que tu negocio funcione tienes que dedicarte a lo que de verdad te apasiona.


12 – Revolución Knowmada

De Franck Scipion

A este libro le tengo especial cariño porque formo parte de él. No solo como una de las entrevistadas del libro, sino porque también me he encargado de la parte de diseño de cubierta y gráficas interiores. Y además por Franck fue mi mentor y quien me ha ayudado a conseguir mis metas en mi negocio durante los últimos 2 años. En su libro cuenta de manera práctica y en detalle toda su metodología y estrategia de negocio.


13 – Los 88 peldaños del éxito

de Anxo Pérez

Lectura amena con claves rápidas. No esperes encontrar grandes estrategias prácticas para aplicar a tu negocio y conseguir clientes. Lo que encontrarás tiene que ver más con la motivación y mentalidad empresarial.


14 – Desarrollo de clientes lean

De Cindy Alvarez

Lo tengo en los pendientes de leer pero es un libro que me han recomendado y que, de hecho, mi hermana Elsa ya ha leído. Este es su resúmen: «Hay un paso previo a construir cualquier negocio, servicio, producto o infoproducto que la gente se salta.  Es realmente importante validar que nuestra propuesta o los servicios que queremos ofrecer solucionan los problemas de nuestros clientes potenciales. Para ello hay que hacer una investigación y hablar con clientes potenciales para conocer y entender a nuestro público. El libro es ideal para poder hacerlo con pautas paso a paso.»


15 – Quién soy yo para hacer esto

De Laura Ribas

No esperes un libro de estrategia de negocio. En este libro Laura habla de otros temas relacionados más con la mentalidad empresarial o «mindset» como ella lo llama. Te ayuda a vencer obstáculos como el síndrome del impostor, tu autoexigencia o las críticas externas que te impiden avanzar para conseguir tus objetivos. Puede que sean cosas que ya sabemos pero el libro te ayuda a recordar que tienes que tener fe en ti mismo y olvidarte de los miedos para avanzar.


16 – Reinicia: Borra lo aprendido y piensa la empresa de otra forma (Gestión del conocimiento)

De Jason Fried

Otra recomendación de mi hermana Elsa. En este libro el autor habla de manera general sobre mentalidad de negocio para gente que quiere emprender y está muy perdida o empieza de cero. Si estás en este punto léetelo.


17 – 7 hábitos de la gente altamente efectiva

De Stephen R. Covey

Otro libro de culto de los imprescindibles en cualquier lista de libros para emprendedores. Para mi gusto es un pelín denso y demasiado filosófico en algunas partes. Sin embargo, es un libro con un método claro y no sólo para ser efectivo en el plano laboral sino que es totalmente aplicable a tu vida personal. Te ayuda a tomar decisiones conscientes, crear hábitos y reflexionar sobre muchos aspectos para ser efectivo a todos los niveles.


18 – Dar y recibir

De Adam Grant

Un libro que me recomendó uno de mis lectores porque tiene mucho que ver con mi filosofía de vida y de mi negocio. Dar mucho sin esperar nada a cambio. Lo que dice este libro es que el éxito depende en gran parte de cómo interactuamos con los demás. Y su lema es «aprende a alcanzar el éxito ayudando a los demás». Creo que todo negocio debe estar enfocado precisamente a esto, ayudar a tus clientes. Esto no quiere decir que te vuelvas una ONG, pero sí que tu enfoque esté más en dar que en recibir.


19 – La magia del orden

De Marie Kondo

Este libro quizás no tiene aparentemente mucho sentido en esta lista pero a mi me generó un impacto muy positivo en mi vida. Hay una conexión muy fuerte entre el orden/desorden del espacio en el que vives o trabajas con tu mente y emociones. Reconozco que siempre he tenido un poco de diógenes y desde hace años intento llevar una vida más minimalista y menos materialista. En mi época más álgida cuando hacía manualidades y handmade tenía cajas y cajas de materiales acumulados (lanas, telas, herramientas, fimo, abalorios…). Mi habitación parecía una mercería… Poco a poco fui donando y regalando cosas. Pero cuando me independicé me di cuenta de que llevaba toda la vida acumulando muchísimas cosas que no utilizaba. Leí el libro, apliqué toda su metodología y fue un grandísimo cambio en mi vida. Ahora tengo una vida, una casa y un espacio de trabajo ordenado y el caos ya no existe. Ya no acumulo cosas ni papeles. El siguiente paso es trasladar esto a todos mis archivos digitales… Eso sí que va a ser un kaos. Por lo menos ahora leo en mi ebook y ya casi no compro libros en papel.


20 – El arte de no amargarse la vida

De Rafael Santandreu

Otro libro para mi esencial que, por otro lado, no tiene que ver con los negocios directamente. Sin embargo, desarrollar la inteligencia emocional considero que es fundamental para cualquier persona y más aún para un emprendedor que tiene que afrontar nuevos retos a diario. Me llegó también en un momento vital donde me hizo darme cuenta de que tenía que hacer cambios a nivel emocional. El desarrollo personal y la inteligencia emocional son materias sobre las que leo muchísimo. Rafael ha sacado un par de libro más, pero si te quieres iniciar en este tema, este es tu libro.


¿Has leído alguno de estos libros? ¿Cómo te ayudó? ¿Recomendarías alguno para añadir a lista? ¡Déjame un comentario!

Imagen de Shutterstock

P.D.: Algunos de los enlaces son de afiliación. Eres libre de comprar los libros donde quieras, pero si los compras a través de este enlace estarás ayudándome un poquito (no me voy a hacer rica, ¡mira las comisiones de Amazon!). ¡Gracias! 😉

Twittear
Compartir
Compartir

Relacionados

  • Guía para tener presencia en la prensa sin pagar publicidad si eres creativo freelance
  • Cómo utilizar Linkedin para conseguir clientes si eres freelance
  • Cómo organizar los archivos digitales de los proyectos de clientes de diseño

Acerca de Laura López

Soy Laura López y ayudo a agencias y freelance de la industria creativa a hacerse valorar. Adoro los gatos y las manualidades. :) Si vendes servicios creativos mira mis recursos gratuitos aquí.

Entrada anterior: « ¿Debería especializarme? Las 6 barreras mentales que te impiden cobrar precios altos y conseguir más clientes si vendes servicios de diseño
Siguiente entrada: Decálogo del creativo freelance con un negocio MINIMALISTA »
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Política de contratación

Copyright © 2023 Marketing y ventas para agencias y freelance creativos - Laura López · Creada por Hormigas en la Nube · Diseñada por Laura López

Copyright © 2023