El mes de mayo ha tenido de todo: bloqueos mentales por miedos escénicos, replanteamiento de proyectos, lanzamiento de un nuevo servicio premium, mucho trabajo para publicar mi primer infoproducto y una merecidísima escapada gastronómica.
Tengo mucho que contarte: algunas cosas de las que no me siento nada orgullosa y otras de las que me siento mucho. Voy a ir por partes y creo que lo mejor será quitarme la parte mala de golpe.
Artículos que he publicado este mes en el blog
Este mes he publicado 4 artículos en el blog con diferentes temáticas. Tal y como comenté en mi último reporte he publicado una sola vez a la semana y quiero mantener esa periodicidad para poder dedicar tiempo a escribir contenidos de mucha calidad. Además, a partir de ahora me comprometo a publicar TODOS los lunes a las 9:00am.
Estos son los post del mes de mayo:
- ¿CUÁLES SON LOS GASTOS FIJOS DE UN DISEÑADOR FREELANCE?
-
¿POR QUÉ NECESITAS UN COMPAÑERO DE VIAJE EN EL MUNDO DEL DISEÑO FREELANCE?
-
3 HISTORIAS CON LAS QUE TE SENTIRÁS IDENTIFICADO/A SI TE DEDICAS AL DISEÑO
-
CUANDO NO SABES CUÁNTO COBRAR POR TU TRABAJO (ALGO ESTÁ LLEGANDO)
Ahora sí, voy a empezar contándote lo que no me ha hecho sentirme orgullosa este mes:
Sobre el miedo escénico
Momento de confesiones. Sí, lo paso fatal cuando me toca hablar en público. Delante de un aula no tengo problemas pero cuando me toca subir a un escenario es cuando sale ese miedo escénico que me paraliza y me hace pasar momentos difíciles. La cuestión es que siempre he intentado evitar estas situaciones pero si no me enfrento a mis miedos no conseguiré avanzar y progresar, y por experiencia sé que el miedo aumenta si no se hace nada por salir de la zona de confort. De hecho en los últimos dos años me he subido otras dos veces a un escenario pero nunca me había pasado lo que me pasó en mi última ponencia.
A principios de mes me invitaron a dar una ponencia en un evento llamado Betabeers que se celebró en el Euskalduna. El Euskalduna impone. Es un Palacio de Congresos muy importante en el centro de Bilbao. Y no sólo eso, el ponente estrella era un empleado de la empresa King, los del juego Candy Crash. Más presión aún.

Cuando Jorge González de «Betabeers Bilbao» me invitó a hablar sobre mi aplicación «Calculadora Freelance» y «Cómo ser Freelance y no morir en el intento» me pareció una idea fantástica para dar a conocer mi blog y no dudé en decirle que iría encantada. Después, a medida que se iba acercando el día fue cuando me empecé a «acojonar». Pero bueno, yo preparé mi presentación lo mejor que pude para poder estar a la altura y hablar de temas de interés para otros freelance que pudieran haber pasado por las mismas dificultades que yo cuando me hice autónoma.
Cuando llegó el día del evento estuve charlando con algunos de los demás ponentes (Enrique Rodal de Euskadi Teknologia entre otros) y me fui relajando. Estaba contenta y muy a gusto rodeada de gente muy maja y además tenía en el público a mis hermanas, mi novio y algunos amigos. De hecho antes de comenzar la charla me pregunto Enrique si estaba nerviosa y le dije que no. Lo raro es que ¡era verdad! Pero en cuanto Jorge mencionó mi nombre para salir la primera a hablar y me acerqué al atril mi cerebro de repente se desconectó y ¡me quedé en blanco! Me costó un montón arrancar y empezar mi ponencia y me entró un agobio y bloqueo del que pensaba que no podía salir. De hecho me disculpé con la sala y les comenté que bueno, el Euskalduna me imponía y estaba un poco nerviosa.

Bueno, para mi fue eterno ese momento de agobio y nervios pero poco a poco pude meterme en mi discurso y continuar con todo lo que tenía preparado. Mi sensación fue la de haber hecho una ponencia de pena. Estuve hablando casi 25 minutos y el bloqueo debió durar 4-5 según mis amigos y familiares pero lo sorprendente es que todos me dijeron que, a pesar del mal trago del principio, el resto de la charla había ido bien y no había sido para nada el desastre que yo viví. De hecho después del evento había un espacio para el Networking tomando unas cervezas y hablando con algunos asistentes de mi «momento bloqueo» me comentaron que no había sido para tanto, que simplemente me faltaba rodaje y que la charla había sido muy interesante. Cosa que me alivió bastante.
La verdad es que esa noche se me pasó por la cabeza no volver a subir a un escenario para no volver a pasar por ese mal rato porque, en serio, lo viví como un «tierra trágame». Pero al día siguiente reflexioné y pensé: «si no quiero volver a pasar por algo así lo que tengo que hacer es seguir hablando en público para poder coger experiencia y rodaje y poder coger soltura poco a poco«. Así que me puse en contacto con varias escuelas de diseño (algunas en las que he estudiado) para poder dar esa misma charla a los alumnos y coger soltura. Ya sé que he dicho al principio de esta historia que las aulas no me imponen pero ¡por algún lado tengo que empezar!
Replanteamiento de proyectos
Bueno, estoy en proceso de cambios y de «reaprendizajes» con este blog pero también con Walaly, el proyecto que tengo en común con la agencia Fantory. Lo cierto es que desde que planteamos por primera vez el proyecto hace casi un año, la estrategia de marketing y contenidos ha sufrido muchos cambios por el camino.
Al ser nuestro primer proyecto digital propio lo estamos tomando como un reto para aprender y mejorar en el mundo del marketing online así que en walaly vamos implementando nuevas mejoras y aprendiendo de nuestros errores.
Este mes hemos decidido dar un giro a la estrategia inicial y cambiar el modelo de negocio. Al principio lo enfocamos como una tienda online de imprimibles para fiestas acompañado de un blog de manualidades pero nos hemos dado cuenta de que nuestro nicho son las bloggeras creativas y tenemos todas las herramientas para poder ayudar a rentabilizar su blog y además a ayudar a crear uno si no lo tienen.
Así que ahora vienen cambios y mucho trabajo por delante para poder enfocar el proyecto donde creemos que más valor podemos aportar.
Lanzamiento de mi nuevo servicio premium
Estoy muy contenta de haber dado el paso este mes y haber decidido apoyar a otros diseñadores freelance en su camino. Con mi servicio de metoring sí que me siento orgullosa 🙂 Tengo muchas ganas de poder acompañar a otros compañeros de profesión dentro de su viaje como autónomos y poder involucrarme de lleno en otros proyectos para que puedan avanzar, evolucionar y mejorar. Siempre es importante contar con un apoyo externo cuando te sientes estancado. Yo misma decidí acudir a mi mentor hace un par de meses para dar el salto a un negocio online escalable y estoy avanzando con pasos de gigante gracias a su apoyo.
Mi primer infoproducto
Este mes me he volcado de lleno en crear mi primer infoproducto «La tarifa justa (para trabajos de diseño)» y se trata de una guía con la que te ayudaré a descubrir cómo calcular, paso a paso, la tarifa perfecta que te permitirá disfrutar más de la vida y trabajar con clientes que valoren tu trabajo.
Estoy emocionada por compartirlo después de todas las horas de dedicación y de ilusión con algo que es nuevo para mi y me encantaría que fuese útil para diseñadores freelance que se encuentran como me encontraba yo cuando empecé como autónoma, perdida y sin saber cómo presupuestar mi trabajo…
Escapada gastronómica
Bueno, esto ya es un poco más personal pero ¡por fin he hecho una escapadita gastronómica que tanto me gustan! Hacía mucho que no me podía permitir coger un viernes libre y perderme por ahí y lo he agradecido. Está siendo un año de mucho trabajo, y más estos últimos meses con el cambio de modelo de negocio, y me ha venido de lujo irme 3 días a Segovia con mi «churri». Escapada Low Cost pero lo hemos disfrutado mucho: paseos, cañas y tapas a «tutiplén» y mucha desconexión (que me hacía falta).
[divider line_type=»Small Line» custom_height=»»]
Y eso es todo por este mayo, que no es poco. A pesar del mal trago en la ponencia, ha sido un mes muy satisfactorio, con muchos avances y con muy buen humor. A pesar de que he tenido algunos momentos de estrés este mes, los malos humos y momentos de gruñona se quedaron en abril, no han traspasado apenas a mayo. Es un buen indicativo de que estoy en el buen camino y trabajando de verdad en lo que me motiva y me entusiasma.
Para Junio tengo un montón de cosas por hacer y queda trabajo por delante pero ¡con mucha ilusión y ganas!