A principios de marzo de 2015 decidí dar un giro de 180º al planteamiento de mi negocio como diseñadora. Soy diseñadora gráfica y web autónoma y había estado dedicándome casi en exclusiva a dar servicios de diseño a terceros durante los últimos 2 años (aunque a la vez también comencé proyectos propios como la Calculadora Freelance o walaly). Acabé quemada de ese modelo de negocio y decidí parar y buscar una manera más rentable y menos esclava de poder vivir de mi pasión. (Si quieres saber mi evolución completa puedes pasar por este artículo.)
Durante el último mes y medio me han preguntado en unas cuantas ocasiones qué es lo que he hecho para dar un cambio a mi blog y qué voy a hacer con mi vida ahora que he dejado de dar servicio a clientes. Así que voy a contarte por dónde he empezado el cambio pero a la pregunta «qué voy a hacer para ganarme la vida a partir de ahora» será mejor que le dedique otro post aparte 🙂
Tengo este blog desde 2008 pero los 2 últimos años lo había abandonado bastante. De todas formas nunca había tenido una estrategia de contenidos bien definida sino que iba publicando lo que me apetecía en cada momento sin ningún objetivo concreto, bueno sólo el de compartir conocimientos y recursos y llegar a más gente para darme a conocer.
Así que navegando por internet buscando cómo mejorar mi blog descubrí el blog de Ángel Alegre, vivir al máximo, en el que explica que después de 4 años como ingeniero en Microsoft, dejó su trabajo para hacer realidad su sueño: recorrer el mundo con una mochila. No sólo habla de viajes, sino que es un blog de éxito ya que gracias a ello puede permitirse recorrer el mundo. Publica contenidos de mucha calidad acerca de negocios online escalables y cómo sacar provecho a tu blog. Justo lo que andaba buscando.
Decidí suscribirme a su newsletter para estar al día de lo que fuera publicando y porque regalaba un PDF de 22 páginas con las 10 ideas que le cambiaron la vida y me entró la curiosidad.
Un día me llegó un email diciendo que iba a lanzar un curso sobre blogging llamado Idea2blog,¡me venía como anillo al dedo! En cuanto inauguró el curso me apunté sin dudarlo.
¿Por qué un curso de blogging?
Quería optimizar mi blog para mejorar los contenidos y definir una mejor estrategia y concretar sobre qué iba a hablar y a quién me iba a dirigir. La gran mayoría de la gente que empieza un blog lo abandona en menos de 6 meses. Y en el 99% de los casos, el problema no es un mal diseño o una mala optimización SEO, sino una falta de planificación y conocimientos básicos sobre blogging. Justo lo que a mi me faltaba.
¿Cuál es el objetivo de Idea2Blog?
Te ayuda a pasar de una idea difusa a tener tu blog en marcha con un proyecto bien definido y una hoja de ruta clara para los próximos meses.
¿Qué he logrado con este curso?
A final de marzo después de haber implementado las mejoras sugeridas en el curso (y algunos cambios más) hice un reporte de todo lo que había conseguido ese mes tras los cambios: Reporte marzo 2015
Pero a grandes rasgos y a nivel estratégico he adquirido nuevos conocimientos que me van a ayudar de ahora en adelante. Además:
- He fijado mis objetivos con el blog
- He definido la temática e ideas sobre la que escribir
- He definido mejor mi público objetivo (lector ideal) para enfocar mejor mis contenidos y temáticas sobre las que escribir.
- He reorientado mi estrategia de marca entre otras cosas creando un lema sólido y además he redactado de nuevo mi página acerca de con una estructura óptima.
- He aprendido a redactar contenido épico y algunas estrategias y tipos de contenidos que funcionan.
- Además si no sabes WordPress y no tienes blog te lleva de la mano para poder desarrollarlo desde cero y a hacer un lanzamiento de tu blog en condiciones.
¿Quién debería apuntarse a Idea2Blog?
Este curso es ideal para ti si quieres empezar un blog pero…
- No sabes sobre qué escribir
- No sabes si tu idea es buena
- No sabes si serás capaz de crear contenido de calidad
- No quieres que tu blog sea una más página de entre un millón que nadie lee
- No sabes cómo ofrecer algo distinto porque páginas de tu temática hay muchas
- También está pensado para aquellas personas que ya tienen un blog pero no están consiguiendo los resultados que esperaban, sienten que su proyecto no va encaminado y quieren reconducirlo en la buena dirección. (Como fue mi caso)
¿Que incluye Idea2Blog?
Idea2Blog está dividido en 5 módulos, uno por semana.
Al apuntarte tendrás acceso únicamente al primer módulo y cada 7 días se abrirá automáticamente el siguiente. Así no tendrás la tentación de empezar por el final, que nos conocemos 🙂
Cada módulo está compuesto por 4-6 lecciones que incluyen uno o más vídeos estratégicos y sus respectivas hojas de trabajo. Se trata de un curso eminentemente práctico, no de una clase magistral en la que el profe habla y tú escuchas, así que ten muy claro que te tocará currar.
Además, Idea2Blog viene acompañado de dos bonus:
Sesiones exclusivas de Q&A. Más de tres horas de audio en las que respondo personalmente a las preguntas más complicadas que me han hecho mis antiguos alumnos sobre el material del curso.
WordPress: de 0 a 100 en una hora. Un cursillo intensivo de WordPress para que aprendas a montar tu blog, configurarlo y utilizar las funcionalidades básicas en menos de una hora.
Y por si fuera poco, cuando terminé el curso me invitaron a una comunidad privada en facebook donde hacer networking y buscar colaboraciones con el resto de alumnos.
¿Es Idea2Blog un curso de WordPress?
No. Idea2Blog no se centra en los aspectos técnicos de crear un blog, sino en la parte estratégica. Aun así, el curso incluye un tutorial para que puedas instalar, configurar y aprender los aspectos básicos de WordPress en una hora.
¿Cómo sé que Idea2Blog es una buena inversión?
Quizá estés pensando que con la cantidad de información gratuita que hay disponible en Internet puedes aprender todo esto por tu cuenta sin gastarte un duro.
Puede que lleves razón, pero déjame hacerte una pregunta:
Si es tan sencillo, ¿por qué no has empezado tu blog todavía? o si ya lo tienes ¿Por que aún no tienes miles de lectores al día?
La realidad es que no vas a aprender a crear una buena plataforma digital leyendo los cuatro posts de tu gurú favoritos. Necesitas formarte, y eso lleva tiempo y dinero.
Así que puedes invertir miles de horas y cientos de euros en aprender sobre blogging por tu cuenta con el método ensayo-error.
O puedes contratar a un mentor con tus ahorros que trabaje contigo mano a mano durante varias semanas y te enseñe paso a paso cómo empezar tu blog con buen pie. De hecho, esto también lo estoy haciendo pero sabiendo que es una gran inversión que va a transformar mi negocio completo: estoy siguiendo un programa de mentoring con Franck Scipion para profundizar y definir más aún en mi modelo de negocio.
O puedes invertir una fracción de todo eso en comprar Idea2Blog.
Tú decides.
Pero recuerda: muchas veces lo barato sale caro. Si decides empezar tu blog por tu cuenta y metes la pata, ¿cuántas horas puedes perder trabajando en la dirección equivocada? ¿100? ¿200? ¿Y cuánto vale una hora de tu tiempo?
¿Hay una garantía de devolución de dinero?
Por supuesto.
Prueba Idea2Blog durante 30 días y, si no te ENCANTA, ponte en contacto con Ángel y en menos de 48 horas te devolverá el dinero. Es más: las comisiones de reembolso corren a su cargo.
¿Dónde me puedo inscribir al curso?
Pulsa en el botón y sigue las instrucciones:
[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» size=»large» url=»http://www.idea2blog.com?aff=lauralofer» text=»¡ME APUNTO!» color_override=»»]