Si eres diseñador gráfico, ilustrador, artista o simplemente necesitas realizar un trabajo o tarea creativa y te encuentras en un momento de bloqueo mental y falta de ideas, te recomiendo algunos de mis secretos para atraer a la creatividad.
Estos son algunos trucos que a mi en concreto me ayudan en mis bloqueos creativos y que creo que a ti también te pueden servir, es cuestión de probar y ver qué es lo que mejor te funciona en cada situación.
1. Busca inspiración (ojo que no copia)
Ten a mano unas cuantas webs que te inspiren en tu área de trabajo. Las ideas de otros pueden atraer nuevas ideas en las que no habías caído. No se trata de copiar, se trata de desbloquear la mente y que surjan ideas nuevas. Yo suelo entrar a mirar qué hacen otros diseñadores en logopond, graphicriver o deviantart.
2. Crea un nuevo documento y ponle nombre
Cuando procrastino porque no me salen ideas para algún proyecto lo que hago para salir de ese “bucle” es abrir un nuevo documento en el programa donde tenga que hacer el diseño (illustrator, Photoshop, Dreamweaver…) y ponerle nombre. Es el primer paso para que empiece el proceso creativo y te desatasques. A mi me ayuda mucho.
3. Garabatea sin sentido
Tienes que hacer un logo, un catálogo, un poster… No te salen ideas y no sabes ni por donde empezar… Prueba a garabatear y hacer formas sin lógica en un documento en blanco. Si lo que no te “sale” se trata de un texto, prueba a escribir frases que te vengan a la cabeza, aunque no tengan nada que ver con el tema en cuestión, del tipo “hola me llamo Laura y no sé que escribir”. Esto hará que empiecen a surgir ideas y más ideas hasta que sin darte cuenta estés en mitad del proceso creativo. Como en el punto anterior, es cuestión de arrancar y ponerse en marcha muchas veces.
4. Abre la mente
A mi me pasa que muchas veces siento que siempre hago lo mismo y que acabo muchas veces realizando diseños de “sota, caballo y rey”. Quizás lo que necesitas es renovarte y probar algo diferente aunque no te convenza inicialmente. No pasa nada, nadie tiene por qué verlo, pero de esa idea “mala” seguro que pueden salir nuevas mejores.
5. Elimina el estrés
Yo si estoy estresada me bloqueo, elimina el estrés y relájate. Puedes pasar por mi post con algunos consejos: El estrés limita mi creatividad y daña mi salud ¿cómo lo combato?
6. Tómate un descanso
Deja lo que estés haciendo y tómate un respiro, de vez en cuando hay que descansar la mente para poder ser creativo y productivo. Sal a la calle o siéntate en el sofá o en un puff (si es que en tu oficina puedes hacerlo).
7. Levántate a por agua y pasea hasta el baño
Despégate del ordenador y date un paseo hasta el baño o la máquina de agua o de café. Moverte hace que se activen otras partes de tu cerebro y salgas de ese bloqueo mental.
8. Escucha música nueva
Si te gusta escuchar música mientras trabajas prueba a cambiar el disco, buscar una playlist diferente en Spotify o escuchar música relajante.
9. Apunta todo
Hoy en día teniendo smartphones no hay excusa para apuntar las ideas que te venga a la cabeza en cualquier momento. Yo incluso hago fotos si veo algún cartel o idea que me puede inspirar en algún proyecto.
10. Cambia de tarea
Hay veces que simplemente no nos encontramos en nuestro mejor momento y no nos sentimos creativos. Hay personas que rinden mejor en determinados momentos del día. Busca tu momento creativo y mientras tanto cambia de tarea.
11. Pide feedback
Lo más sencillo, pide ayuda si te atascas. Las personas que te rodean pueden tener una perspectiva diferente a la tuya y pueden surgir ideas muy buenas haciendo una ronda de preguntas.
OTRAS IDEAS PARA SER CREATIVO
Buscando en internet he encontrado varias infografías en inglés (infografía, infografía, infografía) con ideas interesantes para atraer la creatividad en el día a día y de ellas he extraído estas técnicas que igual te pueden servir:
- Ordena tu mesa de trabajo
- Bebe una taza de café
- Lee una página del diccionario
- Utiliza un color que no te guste
- Mueve los ojos y pestañea
Pues a mi me sirve empezar á escribir lo que hice en ese día las sensaciones que tuve y cuando menos te lo esperas zas! Ahí estás fluyendo con el teclado… Luego borro lo primero y ya! Jejeje
Chuuu!!
Sí, esa es una técnica muy buena. La idea es desbloquearse y arrancar de la manera que mejor le sirva a cada uno. ¡Gracias por tu aportación!
[…] MIS SECRETOS PARA ATRAER A LA CREATIVIDAD CUANDO ESTOY BLOQUEADA […]
[…] Los secretos para Atraer la creatividad cuando estamos bloqueados por Laura […]
[…] MIS SECRETOS PARA ATRAER A LA CREATIVIDAD CUANDO ESTOY BLOQUEADA […]
¡Me encanta este artículo! lo he leido esta mañana, esta tarde y ahora esta noche. Tengo ahora la mente un poco bloqueada porque me pidieron un diseño y como siempre no gustó de primeras, y ahora tengo la mente bloqueadísima, esto me ayudará mucho.
Un besito.
¡Hola Alejandra! Espero que alguno de mis consejos te ayude a salir de ese bloqueo, ya me contarás! Un abrazo
¡Es verdad que lo de limpiar el escritorio funciona de maravilla! Otro tip que yo daría sería que, aunque estés solo y cómodo en tu casa (una ventaja de los freelancers), procures trabajar limpio y bien vestido (hasta los zapatos!), estoy 99% seguro que eso brindará un boost a tu mente e impulsará tu creatividad. Saludos y gracias por el artículo Laura 🙂
Sí! Lo de la ducha y la ropa de calle es imprescindible también para evitar el Síndrome del pijama, aunque yo cuando trabajo en casa me pongo cómoda con mis zapatillas de andar por casa 😉 ¡Un abrazo!
Yo veo muchas referencias, pero no detalladamente sino en fracciones de segundos, cierro los ojos y trato de recordar lo que ví, y me pongo a bocetar en mi sketchbook
Es un aliado perfecto llevar contigo siempre un sketchbook y un lápiz!! Gracias por compartir tu experiencia. 😉
Muchas gracias son consejos están increíbles hay varios por aplicar, saludos a mi lo que mas me funciona es cambiar de música y rayar mucho mucho.
Saludos!!!
La verdad es que hay épocas que repito el mismo disco una y otra vez en bucle, otras necesito encontrar música nueva y otras que necesito silencio absoluto. La cuestión yo creo que es encontrar qué es lo que mejor le funciona a cada uno en cada momento. ¡Un abrazo!
Hola Laura!!
Un post super útil, ¡gracias! Por si a alguien le surte efecto… a mi me viene fenomenal hacer deporte, o sino un paseito en el que tenga contacto con la naturaleza. Cerca de mi casa tengo una presa y cuando me bloqueo (aunque esté lloviendo) me escapo 30 minutos, cuando vuelvo todo fluye…
¡Un abrazo! 😉
Yo tengo que retomar el deporte, llevo unos cuantos meses en stand by a cuenta de una lesión que me hice en la pierna y me empieza a pesar… Cómo mola eso de tener una presa cerca de casa, el sonido del agua corriendo me relaja un montón. Un abrazo
Mi pequeño secreto que dudo que sea secreto pero bueh, tiene que ver un poco con el numero 3 lo que yo siempre hago es en los momentos de bloqueo mas fuerte, hablar solo como un loro sin miedo a que alguien me escuche, me saco temas a mi mismo que tengan que ver un poco con lo que este trabajando así creo ideas espontaneas y las trato de visualizar, al final las escribo y manos a la obra. 😀
Gracias por contarnos tu secreto!! Intentaré ponerlo en práctica, no se me había ocurrido pero tiene mucho sentido.