¿Tú también dedicas MUCHÍSIMO tiempo a analizar y crear cada presupuesto de diseño para que luego se quede en el aire o te lo negocien a la baja?
La creación de presupuestos a medida es uno de los quebraderos de cabeza más comunes para la mayoría de los profesionales creativos freelance o agencias de marketing y publicidad ( incluso si llevan años con su negocio).
Primero porque cuesta muchísimo estimar precios de proyectos creativos de los que muchas veces desconocemos el alcance real y acabamos perdiendo dinero por no acotar o estimar bien el servicio y porque nos basamos básicamente en las horas de trabajo dejando de lado el valor que aportamos.
Y segundo porque generalmente, después de hablar con el cliente interesado, invertimos muchísimo tiempo en analizar lo que se necesita en cada caso para ofrecer un servicio confeccionado totalmente a medida: desde lo que incluye hasta cómo será el proceso o los plazos.
Por si fuera poco, después de haber dedicado tantísimo tiempo a ese análisis de necesidades y a delimitar al máximo el servicio, la mayoría de presupuestos son rechazados o comienza una negociación infernal hasta que el servicio se reduce a la mitad de lo que realmente necesita el cliente.
¿Qué sentido tiene dedicar casi todo tu tiempo a presupuestar si luego los presupuestos se quedan en el aire?
En este video quiero dar solución a este GRAN problema habitual y proponerte una nueva manera de trabajar en tu negocio creativo:
Esta lección “Paquetes de precios” forma parte del curso online “Gestión de negocios para creativos: Presupuestos y tarifas” disponible en Linkedin Learning GRATIS para usuarios premium o gracias al 1 mes de prueba si no lo eres.
¡Excelente articulo y vídeo! ¡Muchísimas gracias por esta guía!
Hola Laura!!
Sin duda esta fue de las mejores cosas que descubría a través de tu programa Imperio Freelance y ¡te estaré eternamente agradecida!
El vídeo es fantástico ¡Gracias!
¡Gracias Angy! Un placer haberte tenido como alumna y que hayas aprovechado e implementado lo aprendido en el programa 🙂 ¡Así da gusto!
Que bueno Laura, de este modo ahorras muchísimo tiempo a la hora de presupuestar trabajos. Muy buena idea.
Excelente video y guía para ahorrar tiempo. Gracias.
¡Muchas gracias! Nos encanta que encuentres útil este artículo.
Gracias por comentar y un abrazo enorme,
Deborah
hola laura, pero qué pasa si el cliente contrata un paquete de servicios y después no hace uso de todos los items ofrecidos porque no lo necesita?
¡Hola Sol!
Muy buena pregunta. Normalmente cuando paquetizas, lo que haces es tomar tres o cuatro ejemplos de lo que más te suelen pedir las personas que solicitan presupuesto.
Aunque pueda parecer que no, normalmente se repite un mismo patrón en diversos tipos de clientes. ¡Eso es lo que usas para paquetizar!
Luego siempre habrá casos en los que tengas que ser flexible y presupuestar a medida. Pero son casos mínimos si te paras a analizar la demanda de tus clientes potenciales.
¡Espero haberte ayudado!
Un abrazo enorme,
Deb