Terminan las fiestas, los empachos, las reuniones familiares, cenas de empresas, excesos, cohetes, mi 30 cumple… La verdad es que no me suelen entusiasmar demasiado estas celebraciones… De hecho, estas fechas siempre me han parecido que tienen una atmósfera un tanto triste y nostálgica.
Sin embargo 2015 para mi ha sido un año muy especial lleno de cambios, emociones, crecimiento personal y sorpresas. Sin duda estoy contentísima porque 2015 ha sido de los mejores que he tenido en mucho tiempo y confío en que 2016 va a ser mucho mejor.
Este post es diferente a otros reportes mensuales porque quiero compartir contigo mi análisis del año y mis propósitos para 2016 pero empiezo como de costumbre recopilando todos los contenidos que he publicado en mi blog en diciembre:
Artículos publicados en mi blog
- ¡He ganado un Bitácoras! – Noviembre 2015 – 9º reporte
- ¿En qué te diferencias de otro Diseñador Freelance? Define tu Propuesta de Valor Única
- 10 razones para tener un blog si eres Diseñador Freelance y quieres conseguir clientes mejores
- Adios veintipico, hola treintaitantos: 30 cosas que igual no sabes de mi
Entrevistas
- Entrevista en el Podcast de José Miguel García
- Entrevista en el Programa de Radio Capitán Amércia de Vinilo FM
- Entrevista para Influenzia.net: Laura López y sus consejos para freelance
- Entrevista para Jose Antonio Carreño
Análisis del 2015
Si miro 12 meses hacia atrás me parece que mi vida ha cambiado muchísimo en muy poco tiempo. Puede parecer exagerado pero gran parte de «culpa» la tiene este blog. Y es que me siento muy identificada con el post que escribió hace poco Ana Sastre de Marketing Libélula en el que contaba precisamente todos los cambios que había vivido durante el año. En mi caso podría resumirlos en los siguientes:
- Hace un año estaba quemada, desmotivada y cansada de dejarme llevar por mi negocio en lugar de llevarlo yo a él. Aunque no me faltaban los proyectos de diseño y estaba metida en un sideproject estaba desilusionada y no me sentía llena ni realizada con lo que hacía. Había llegado un punto en el que había perdido mi fuerza emprendedora que tenía cuando comencé por pasarme el día apagando fuegos y aprendiendo de errores y más errores. Este año he recuperado todo eso con creces
- Mi propósito del año pasado era cambiar mi modelo de negocio. Llevaba meses posponiendo la decisión para no «fastidiar» a clientes y no era capaz de rechazar nuevas propuestas porque tenía miedo de dejar de tener ingresos a pesar de que tenía un colchón en mi banco después de 2 años de actividad 100% freelance. En marzo tomé la decisión de empezar a rechazar nuevos proyectos, incluso decidí dejar de dar servicios a clientes fijos – aunque los meses siguientes tuve que terminar proyectos pendientes – asumiendo un gran riesgo eliminando mi sueldo de manera indefinida. Quería centrarme en redefinirlo todo con un enfoque totalmente diferente para ayudar a otros Diseñadores Freelance que estuvieran pasando por las situaciones que yo ya había «sufrido» y hasta ese momento no fui capaz de asumirlo y anunciarlo en este blog. Ha sido la decisión que ha marcado todo lo bueno que me ha pasado este año
- Uno de los mayores aciertos ha sido invertir en mi persona y formarme con los mejores. Esto me ha hecho avanzar a grandes pasos y no podría haberlo hecho sin la ayuda de Franck Scipion
- Pasados unos meses desde mi decisión inicial de no diseñar para clientes para poder avanzar en mi nuevo proyecto, Franck me propuso rediseñar su web y era una oportunidad difícil de rechazar porque realmente me apetecía un montón poder implicarme en su proyecto. Después también me metí a rediseñar la web de Fantory.es pero he tenido que rechazar unas cuantas propuestas para poder avanzar en mis nuevos objetivos
- Empecé a dar clases como formadora para empresas y descubrí un potencial que no sabía que tenía y me encanta
- En el último trimestre del año he impartido un curso durante 8 semanas a través de webinars en directo con 13 alumnos freelance y ha sido una experiencia muy chula. También ha sido agotadora porque la creación de los contenidos ha sido muy intensa pero ha merecido muchísimo la pena. Gracias a las 2 Martas, Elena, Victoria, Cristina, Sandra, Joana, Kristina, Itziar, Rocío, Antonio, Mariana y Jean. Estoy deseando ver cómo evolucionan en sus proyectos después de pasar por el curso 🙂
- Durante todo el año he sido capaz de autofinanciar mi proyecto (pagando autónomos, asesoría, herramientas online, proveedores, publicidad…) con los ingresos que he generado a través de mi blog. Todavía no me he puesto un sueldo pero he recuperado la inversión que he hecho en formación y mentoring y me queda un colchón en mi banco donde va todo lo relacionado con el negocio (tengo una cuenta bancaria personal y otra profesional) para poder seguir financiando mi actividad
- Todo el esfuerzo y trabajo de estos meses lo he podido ver recompensado con un Premio Bitácoras, algo inimaginable a pesar de tener el blog desde 2008 (cuando miro post anteriores a 2015 siento vergüenza pero supongo que eso es bueno ¿no?). No puedo estar más agradecida con todos los que me habéis apoyado
- Un año antes no sabía quién era mi lector ideal, no tenía una estrategia de contenidos bien definida, ni de email marketing y ni siquiera captaba emails en mi blog. Ahora tengo una comunidad de más de 13.000 suscriptores con los que hablo cada semana por email y de los cuales más de 230 se han convertido en mis clientes
- He conocido (aunque sea de manera virtual) y/o colaborado con gente fantástica con los mismos objetivos que yo y proyectos super chulos que me han ayudado e inspirado como: Franck Scipion, Javier Barros, Ángel Alegre, Virginia Jiménez, Jose Antonio Carreño, Marta Falcón, Carmen de Tuatú comunicació, Saioa de Hodei Design, Valentina Musumeci, Samu Parra, Liana de dkambio, Alberto Cuadrado, Ana Sastre, Javier Gobea, Omar de la fuente, Deborah Marín, Miguel Florido, Bruno y cía de Aula CM, Sergio Fernández, Juanmi de Más y mejor, Alberto de ABCoach, Laura Ruiz, Naiara Fernández, Antonio G, Maider Tomasena (en realidad nos seguimos la pista desde hace años), Carlos de Quadernoapp, Gerard de Webempresa, Ismael de la Gran Imprenta, Alicia G Rey, Luca Paltrinieri, Roberto Garrido y Joseba, Bori o Gemma de Wasel Wasel (si me faltas tú avísame, sois tantos los que me habéis inspirado que seguro que me dejo a alguien…)
- Tras todo un año de aprendizaje en negocios online escalables y unos cuantos años previos más de trabajo freelance y de aprender de mis errores, ahora soy yo quien ofrece formación y mentoring para ayudar a otros a potenciar su negocio y llegar a más y mejores clientes
- Hace casi 3 años lancé mi Calculadora Freelance para calcular el precio/hora mínimo que cobrar como autónomo. Ahora estoy ayudando a otros diseñadores a poder aumentar sus tarifas y centrarse en su posicionamiento en el mercado y dejar de limitarse al precio de su tiempo
- Hace un año presupuestaba cualquier proyecto que me propusieran, así sin filtrar, ahora sólo me involucro en lo que realmente va en sintonía conmigo y mi negocio
- Llevo todo el año haciendo un trabajo interior para comprender e interiorizar que no tengo que contentar y complacer a todo el mundo. Cuando lo pones en práctica te quitas un peso enorme de encima
- Este año he ido quitando el miedo a hablar en la radio y en entrevistas para blogs y medios. Antes me ponía muy muy nerviosa por miedo a meter la pata, ahora me gusta bastante y no me importa tanto qué pensarán de mi si la cago en alguna respuesta. Nadie es perfecto 🙂
- He aprendido que poder avanzar en varios proyectos en paralelo es muy difícil porque por mucho que quieras sacar tiempo para todo al final uno de ellos se convierte en el principal (este blog) y el resto en cargas y agobios…
Por eso, muy a mi pesar y el de mis compañeras de proyecto, hemos decidido que Walaly ha llegado a su final justo en el momento en el que habíamos dado con el enfoque adecuado. Desde que comenzamos con el blog en octubre de 2014 el proyecto dio varios giros porque no encontrábamos la manera de enfocarlo para que las 3 pudiéramos disfrutar con él creando contenido que nos entusiasmara a todas y justo hace unos meses encontramos un enfoque donde las 3 podíamos aportar mucho (el marketing para blogueras de manualidades.
El tema es que con el proyecto principal de cada parte ya no podemos dedicarle el tiempo necesario a Walaly para que pueda avanzar al ritmo que debería. Eso sí, tanto Maite y Ana de Fantory como yo hemos aprendido muchísimo con el proyecto porque nos ha servido para cometer errores, investigar, formarnos muchísimo y aplicar nuevas estrategias de marketing online que ahora nos sirven para nuestros negocios.
Creemos que esta decisión es la más sensata para poder centrarnos en nuestros proyectos principales.
Todavía estamos pensando qué haremos con la web porque nos da mucha pena eliminar tanto contenido y esfuerzo depositado en todos estos meses de trabajo pero a la larga también supone gastos aunque sean mínimos. Si te interesa llevar un blog para ayudar a Blogueras de manualidades a profesionalizar el suyo puedes escribirme un email y lo hablamos 😉
Propósitos y objetivos para 2016
- Lanzar mi primer Programa Formativo Online «Imperio Freelance» acompañado con un Training Gratuito para ayudar a otros Diseñadores Freelance a captar más y mejores clientes. Las decisiones del año pasado me han permitido centrar todos mis esfuerzos y dedicar gran parte de mi tiempo a crear este curso. Pronto sabrás más detalles 😉
- Volver a correr. El año pasado empecé corriendo, luego me pasé al spinning, luego a las Artes Marciales y las tuve que dejar por una lesión. Compré una elíptica para poder hacer ejercicio en casa pero mi intención es volver a correr, recuperar la forma física y quitarme algunos kilos frutos de los excesos de las fiestas y la baja actividad física de los últimos meses
- Tengo varios libros empezados que quiero retomar y terminar: Dar y Recibir, Padre rico Padre Pobre, La jornada laboral de 4h y alguno más que quiero empezar
- Me gustaría hacer el camino de Santiago y/o viajar a Galicia con mi novio. Llevamos tiempo diciéndolo y nunca lo hacemos
- Hacer jornadas laborales más cortas y permitirme más descansos. Si no descanso me pongo de mala leche y no rindo nada bien
- Mejorar mi web y un montoncito de pequeñas cosas que llevo posponiendo tiempo
- Desvirtualizar a todos los que pueda de los mencionados arriba
- Lanzar algún pequeño infoproducto/curso que tengo en mente
- Seguir trabajando en reducir el estrés y ser menos autoexigente
- Ponerme un sueldo. Aunque mi actividad profesional se ha autofinanciado, los gastos personales han corrido de mis ahorros porque no he querido tocar el colchón del negocio. Mi intención es poder ganarme la vida gracias a la formación e infoproductos a través de mi web
- Tener una vida más minimalista. Esto ya lo he ido aplicando durante todo el año y he donado o regalado muchísimas de las cosas que llevo acumulando durante años (un sin fin de materiales para manualidades, ropa, videoconsolas y juegos, gadgets, bisutería que nunca me pongo…). Cuando eliminas tantas cosas sientes que te quitas mucha carga de encima. Es una liberación
- Renovar mi armario. Encaja con el punto anterior porque lo he vaciado varias veces este año pero como nunca me ha gustado ir de tiendas siempre he descuidado mucho el tema ropa (de hecho normalmente voy con vaqueros y camisetas). Pero las pocas veces que voy de tiendas a veces compro cosas poco convencida que luego quizás no uso o me pongo poco y además tiendo a guardar ropa del año la polca por si acaso (por si adelgazo, por si engordo, por si vuelve la moda…). Creo que toca cuidar un poco mi estilo para sentirme más cómoda y más «yo» en ese aspecto y comprar con cabeza las pocas cosas que sé que voy a usar y desprenderme de todo lo demás
Sólo falta decir que quiero estudiar inglés (no me vendría mal retomarlo para hablar fluido de una vez) y dejar de fumar pero como no fumo pues no puedo alargar el listado con más propósitos típicos jaja.
Espero que tu año haya sido igual de bueno (o mejor) que el mío y que 2016 sea mucho mejor